La resurrección y exaltación de Jesús son eventos fundamentales en la fe cristiana y fueron profetizados siglos antes en las Escrituras hebreas.
Siguiendo la serie Jesús y las Profecías del Antiguo Testamento, en este articulo hablaremos sobre el cumplimiento de las profecías de la resurrección de Jesús.
El Antiguo Testamento contiene diversas referencias a la victoria de Cristo sobre la muerte y su glorificación a la diestra de Dios.
Aquí nos vamos a referir a tres versículos en específico ubicados en los Salmos que hablan sobre la resurrección.
Salmo 16:10: Profecía sobre la Resurrección de Cristo
El Salmo 16:10 declara:
“Porque no dejarás mi alma en el Seol, ni permitirás que tu santo vea corrupción.”
Este versículo expresa la confianza de David en que Dios no lo abandonaría en la muerte. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, Pedro y Pablo citan este salmo como una profecía directa de la resurrección de Cristo.
Cumplimiento en Cristo
- Hechos 2:27-31: Pedro, en su discurso en Pentecostés, declara que David murió y fue sepultado, pero que hablaba proféticamente sobre la resurrección de Jesucristo, quien no experimentó corrupción en la tumba.
- Hechos 13:35-37: Pablo reafirma que esta profecía no se refería a David, sino a Cristo, quien resucitó sin ver corrupción.
Jesús fue sepultado, pero al tercer día resucitó, demostrando que la muerte no pudo retenerlo y cumpliendo la profecía del Salmo 16.
Salmo 110:1: La Exaltación de Cristo
El Salmo 110:1 dice:
“Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.”
Este pasaje es una de las profecías más citadas en el Nuevo Testamento y revela la posición de Cristo después de su resurrección.
Cumplimiento en Cristo
- Mateo 22:44: Jesús cita este versículo para demostrar que el Mesías no es solo descendiente de David, sino que también es su Señor.
- Hechos 2:34-35: Pedro explica que David no ascendió al cielo, sino que hablaba proféticamente sobre Cristo, quien fue exaltado a la diestra de Dios.
- Hebreos 1:3: Se menciona que después de realizar la purificación de los pecados, Jesús se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas.
La exaltación de Cristo a la diestra de Dios demuestra su autoridad y su reinado sobre todas las cosas.
Salmo 68:18: La Ascensión de Cristo y sus Dones a la Iglesia
El Salmo 68:18 dice:
“Subiste a lo alto, llevaste cautiva la cautividad, tomaste dones para los hombres, y también para los rebeldes, para que habite entre ellos Jehová Dios.”
Este pasaje describe a un conquistador que asciende triunfante, llevando consigo a los cautivos y repartiendo dones. Pablo aplica esta profecía a Jesucristo.
Cumplimiento en Cristo
- Efesios 4:8-10: Pablo explica que Cristo, después de descender a la tierra, ascendió a lo alto y dio dones a su Iglesia.
- Hechos 1:9-11: Relata la ascensión de Jesús al cielo ante los ojos de sus discípulos, cumpliendo la imagen del salmo.
Cristo no solo resucitó, sino que ascendió victorioso, asegurando la redención de su pueblo y capacitando a su Iglesia con dones espirituales.
Conclusión: La Victoria de Cristo Cumplida
Las profecías sobre la resurrección y exaltación de Cristo en el Antiguo Testamento se cumplieron con asombrosa precisión.
- El Salmo 16:10 predijo que Cristo no vería corrupción en la tumba.
- El Salmo 110:1 anunció su exaltación a la diestra de Dios.
- El Salmo 68:18 describió su ascensión triunfante y los dones dados a su Iglesia.
Jesús es el Mesías anunciado en las Escrituras, cuya resurrección y glorificación confirman su identidad y su victoria sobre la muerte.
Como creyentes, podemos confiar en que la obra de Cristo no solo fue predicha, sino que se cumplió para nuestra redención.
Deja Tus Comentarios